Qué es
una nevera de hielo?
Cuando
tus padres eran niños la gente tenía una nevera pequeña en la cocina donde
ponían un trozo de hielo .
Así
mantenían la comida fresca.
Pero...¿no
se derretía el hielo? Claro que sí. Por eso había que ir a buscar un trozo
nuevo todos los días.
Por
otro lado, no se gastaban tantos recursos de la Tierra como con las neveras de
hoy...
Hoy en
día las neveras que tenemos son de electricidad, consumen mucha energía pero...
Hay
algunas cosas que sí puedes hacer.
¿Sabes
qué?
Abrimos
la nevera unas 22 veces por día.
Eso
hace 8.000 veces por año.
Cuando
abres el frigorífico, el aire frío que sientes que sale de dentro está
intercambiando su lugar con el aire caliente que está entrando. Eso significa
que la nevera se calienta y tiene que utilizar mas electricidad para volver a
enfriarse.
Cuando
una nevera está llena de alimentos , necesitamos menos electricidad para
mantener el frío , porque los alimentos absorben el frío y lo mantienen
atrapado allí.
Dentro
de la nevera hay un regulador para ajustar la temperatura. Mucha gente no lo
utiliza y por eso a menudo los frigoríficos enfrían más de lo necesario.
Los tubos en espiral que tienen las neveras son
inportantes , ayudan a mantener la nevera fría sacando el aire caliente de
dentro, por eso debemos mantenerlos limpios de polvo.
Lo que
podemos hacer
No
abras la nevera a menos que sea necesario de verdad.
Piensa en lo que quieres sacar antes de abrir la puerta.
Piensa en lo que quieres sacar antes de abrir la puerta.
Comprueba
que la nevera no está más fría de lo necesario. Debería estar cerca de los 5º
C.
Si aumentas un poco la temperatura, los alimentos se enfriarán lo mismo, pero consumiremos menos electricidad.
Si aumentas un poco la temperatura, los alimentos se enfriarán lo mismo, pero consumiremos menos electricidad.
NUESTRAS
SUGERENCIAS:
Toca
los alimentos, si están helados, el regulador está puesto demasiado frío.
Cuenta
las veces que abres la nevera durante el día, cuánto tiempo te quedas mirando
lo de dentro con la puerta abierta y pensando qué consumir... ¿Más de lo
necesario?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghgNsib0tWN0XezyUSCawtpcYgdVDDXWw1wLbl6vrYT3wXo689Re_ZQ3qEUzcp_H0T3TBhe6VMIBV9nlO9NfH0MnJPfzKm4nKzNhM8B75KCVAhg1inw2FtmjCR3moBkCXV5-G6XqgC9ijq/s200/guia_ahorro_4.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh00spVDi4ZTBLzVs5EjR2exzwQ4jTVmxL8wR-RLMjZ3x-mNnckhf3_zKlX1dS3NE1VdUarfLCdcsFTHGbdhknWytG1NuepCzP8oDLni6lUsxFcO3bmsvYsZnpWRHajNY2zM8KwXnuqgNfJ/s200/neveracerrada.png)
Siempre nos aseguramos de darle consejos de eficiencia y ahorro energético a nuestros clientes. Desde nuestro sector puedo decir que los neveras son cada vez más eficientes, pero sin embargo queda aún mucho trabajo por llevar a cabo. Si los gobiernos financiaran más un "plan renove" de electrodomésticos, veríamos otra situación desde hace tiempo. Sin duda esta es una de las páginas que recomendaremos leer.
ResponderEliminar¡Buen trabajo!
Gracias.
Un saludo,
Álvaro
Reparacion nevera madrid